La Organización Clínica Bonnadona Prevenir S.A.S. nació en la ciudad de Barranquilla, en abril de 1993 en una pequeña casa que brindaba servicios básicos de consulta especializada en Hemato-Oncología y Quimioterapia Ambulatoria, llamada Clínica de Hemato-Oncología Bonnadona LTDA.
En 1997 con la necesidad de seguir brindando atención a sus pacientes, dió apertura a la Unidad de Medicina Integral Prevenir LTDA.
En 2004 la Clínica de Hemato-Oncología Bonnadona LTDA, compra a Medicina Integral Prevenir LTDA, fusionándose oficialmente en 2011 la Organización Clínica Bonnadona Prevenir S.A.S. Después de varios años de trabajo continuo y una visión clara: “Cumplir con los más altos estándares de Calidad”, la Organización recibió la visita del ICONTEC, en julio de 2015 quien, con base en los hallazgos encontrados del trabajo y gestión realizada sobre las oportunidades de mejora trazadas, decidió otorgar Certificación que ninguna IPS en la región Caribe ha conseguido: ACREDITACIÓN EN SALUD. Hoy la Clínica Bonnadona muestra con orgullo su acreditación en salud y reconocimientos como el haber ganado por dos años consecutivos (2013 y 2014) el Premio al Mérito Empresarial de la Universidad Simón Bolívar como Mejor Empresa de Salud y recibirlo nuevamente en 2016 con un agregado “Ser catalogada la Mejor Empresa en Responsabilidad Social Empresarial”. Además, recibió la Certificación de la Central de Mezclas, convirtiéndose en la primera Institución de Salud avalada por el INVIMA para la preparación de Unidosis de medicamentos Oncológicos; la Certificación en la Planta de Oxigeno Medicinal y Medicinales, la Certificación y Recertificación ISO 9001, así como estar en la memoria de los barranquilleros por ser pionera en Pabellones Hospitalarios, Quimioterapia Ambulatoria, Trasplantes de Médula Ósea, Trombolisis Cerebral, Calidad, Investigación y Centros integrales por la excelencia en algunas especialidades.
Consolidarse como líderes en Hemato-Oncología no ha sido tarea fácil. “Pensar como Paciente”, premisa que es inculcada en cada trabajador de la Organización a través del Programa de Humanización, ha sido fundamental para crear Estrategias que permiten a los usuarios vivir su enfermedad de una manera distinta a través de la educación y concientización de su patología. Programas como: Clinica del Seno, Programa de Hemato-Oncología Pediátrica “Niños con Futuro”, Programa de Cuidados Paliativos, Programa de Prevención Oncológica “Plan de Prevención de Cáncer”, son algunos de las Fortalezas que hacen de los Servicios de esta Institución de Salud, diferente.
Brindar servicios de salud de mediana y alta complejidad con énfasis en Hemato-oncología, garantizando la seguridad del paciente, humanización, la gestión de los riesgos y el compromiso con los colaboradores.
Ser reconocida a nivel nacional como una Institución prestadora de servicios de salud en mediana y alta complejidad. Líderes en Hemato-Oncología con altos estándares científicos, tecnológicos, humanos y en armonía con el medio ambiente.
La Clínica Bonnadona Prevenir cuenta con un Programa institucional de humanización con un enfoque hacia el paciente, sus familiares y colaboradores.
Nuestra política institucional garantiza a nuestros pacientes la atención humanizada en sus diferentes dimensiones: Física, social, emocional y espiritual. En ella también se encuentran enmarcados nuestros valores que son la razón de ser de nuestro día a día.
Nuestras estrategias tienen un enfoque hacia la:
A través de las diferentes estrategias hemos implementado:
Comunicación y dialogo.
Apoyo emocional y espiritual.
Apoyo motivacional y lúdico al usuario y su familia durante su estancia.
Privacidad durante el proceso de atención.
Ambiente físico y tecnología humanizada para el paciente y su familia.
Atención en salud no excluyente.
Confidencialidad de la información de los usuarios.
El dolor como quinto signo vital.
El silencio como apoyo en la recuperación del paciente.
Satisfacción del usuario con las dietas.
SER.
Comités de información.
Acompañamiento emocional, presencial y virtual.
Video llamadas a familiares de pacientes aislados
Acompañamiento de HUESITOS en actividades lúdicas.
Habitaciones unipersonales.
Campañas que promueven el silencio.
Reportes por falta de sensibilidad
Actividades multisensoriales y escuela de padres.
SOMOS PREVENCIÓN
Salvar vidas es nuestra tarea, prevenir el cáncer la de todos. La Clínica Bonnadona como líder en hemato-oncología de la Región Caribe trabaja continuamente en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer.
Contamos con un programa logístico, Informativo-educativo, y ante todo Preventivo, donde la población aprende a identificar o conocer los niveles de prevención en este tipo de enfermedad:
A través de las diferentes estrategias hemos implementado:
Objetivos
Prevención primaria, la cual consiste en conocer e identificar los productos, alimentos y situaciones que generan un alto riesgo desarrollar la enfermedad.
Prevención secundaria, direccionada hacia los diferentes estudios y procedimientos que la población debe realizarse a determinadas edades.
En este programa, hemos diseñado a través de herramientas como folletos, campañas, capacitaciones y videos la forma de educar y concienciar a la comunidad sobre una de las causas de muerte más frecuentes en el mundo, el cáncer.
Prevención del cáncer.
Diagnóstico Oportuno.
Detección Precoz.
Tratamiento oportuno.
Apoyo durante la enfermedad.
Investigación .
Rehabilitación.
CLÍNICA DEL DOLOR
“El dolor como quinto signo vital”, una de las estrategias de nuestro programa de Humanización. Con amor, con mucho amor, con puro amor queremos aliviar tu dolor:
El gran objetivo de esta estrategia es eliminar el dolor de todos nuestros pacientes, brindándole los cuidados oportunos para controlarlo, aliviarlo y suprimirlo.
Tratamos a todos los pacientes que padecen de dolor intenso no controlado, contamos con un equipo multidisciplinario encabezado por 2 médicos del dolor.
FORMATO PARA SOLICITUD DE
La Organización Clínica Bonnadona Prevenir, comprometida con el Sistema Único de Acreditación y con el aporte del conocimiento de mejores prácticas para lograr el mejoramiento del sector salud, implementa a través de ejercicios de referenciación competitiva espacios de interacción programados con instituciones que deseen conocer estas buenas prácticas y que aportan al mutuo aprendizaje.
Si su institución se encuentra interesada en el proceso de referenciación, favor diligenciar el siguiente formato:
GRUPO HUMANO CERTIFICADO DE NUESTRA UNIDAD ONCOLÓGICA
-Oncólogos. -Coordinadores de comité oncológico. -Médicos entrenados en oncología. -Jefes de enfermería Oncológica. -Auxiliares de enfermería altamente capacitadas y certificadas en oncología.
Unidad Cuidados Intensivos
Para la atención del paciente adulto contamos con 49 confortables cubículos (35 intensivos y 14 intermedios) que permiten un trato digno y humanizado para el paciente, dotados de modernos equipos, cubrimiento 24 horas por médicos especialistas y generales, de los cuales 4 cubículos garantizan condiciones de aislamiento para contribuir a la seguridad en la atención. Dichas camas se encuentran asignadas en 4 unidades diferenciadas por tipo de pacientes (general, hemato-oncológica, cardio-vascular y Covid-19).
En el cuarto piso de la Torre DIVA se encuentran la Unidad para el paciente pediátrico, con 13 cubículos (5 intensivos y 8 intermedios).
Imagenología y Medicina Nuclear
Contamos con un portafolio de apoyo diagnóstico que incluye: Ecografía, Ecocardiografía, Rayos X, Mamografías, Escenografía, Gammagrafía, PET-CT, Resonancia Magnética.
Radioterapia conformal y convencional
Contamos con 600 m² para la realización de radioterapias en dos equipos, uno para tratamientos convencionales y otro para tratamientos conformacionales.
Laboratorio Biología Molecular y PCR
Ubicado en el primero del edificio administrativo torre AIDOC
El servicio cuenta con áreas de recepción, área de toma de muestra, área citometría de flujo, área de citogenética convencional y molecular.
Consulta externa especializada y Sub especializada
Contamos con dos áreas destinadas para la atención nuestros usuarios, una se encuentra ubicada en el primer piso de la torre Diva y la segunda se encuentra en primer piso la torre Arlene.
Contamos con 13 consultorios, 1 oficina de coordinación, 2 salas de espera, 2 front, 2 baños para el público y 14 baños ubicados en consultorios y oficina de coordinación.
Ofertamos actualmente 26 especialidades.
Ruta de atención:
El usuario solicita su consulta de primera vez o control a través de call center, actualmente se cuenta con tres medios para la solicitud: fijo, whatsapp y correo electrónico; el día de la atención ya sea bajo la modalidad presencial o telemedicina, se confirma la cita por admisionista, luego el usuario espera el llamado del médico para la atención y posterior a esta, el usuario recibe los ordenamientos y direccionamiento por post consulta.
Cirugía Reconstructiva
Ubicada en el tercer y cuarto piso de la en la Torre Arlene.
El área cuenta con dos accesos para el ingreso de nuestros pacientes uno de ellos para ingreso de pacientes adultos y remisiones y el segundo acceso para pacientes pediátricos, familiares responsables y/o su acompañante.
En el tercer piso de la Torre Arlene contamos con el área de ingreso y preparación de pacientes, 7 quirófanos, área de lavado de manos, farmacia interna, cuarto de equipos médicos, área de almacenamiento de patologías y área de recuperación con 14 camas para el post-operatorio inmediato y dotadas de tecnología, infraestructura y equipo humano.
Contamos con un Pabellón Post-Quirúrgico con 16 camas disponibles.
Trasplante médula Ósea
Nuestra área de dedicación al trasplante de médula ósea se diseñó con el fin de garantizar la comodidad del paciente y la funcionalidad de sus rutas de trabajo, garantizando el mejor ambiente en la reconstrucción y regeneración de la médula ósea y el mantenimiento de la producción normal de estas células. El equipo de salud se encuentra liderado por médico hematólogo y trasplantólogo formado en los centros de mayor experiencia en Brasil para trasplantes (Hospital Santa Casa, Hospital Albert Einstein y Hospital Sirio-Libanes).
Braquiterapia
El servicio brinda a nuestros pacientes oncológicos un tratamiento más rápido y eficaz a través de radiaciones ionizantes que se colocan dentro o cerca de la zona que requiere tratamiento, logrando resultados favorables en patologías como cáncer de cérvix y próstata.
Hemodinamia
Área dotada de angiógrafo, acondicionada para servicio a pacientes ambulatorios y hospitalarios, donde se llevan cabo procedimientos endoscópicos cardiovasculares y radiología intervencionista. Resaltamos nuestro equipo médico dado el reconocimiento y experiencia en este tipo de pruebas de apoyo diagnóstico y terapéutico.
Cirugía de mayor y menor complejidad
Contamos con 7 salas de Quirófano para cirugías de diferente complejidad en alcance a cirugías general, cirugía oncológica, cirugía ortopédica, cirugía cardíaca, cirugía reconstructivas, entre otras.
Ginecología y Ginecología Oncológica
Contamos con personal capacitado que trabaja en conjunto con Gineco-Oncología. Brindamos al usuario servicio por consulta externa y Cirugía. Nuestro portafolio no incluye atención obstétrica.
Central de Mezclas
Área de 600m² con tres cabinas para preparación de medicamentos oncológicos, antibióticos y nutrición parenteral con sus respectivas esclusas. Contamos con un recurso humano capacitado conformado por el Director Técnico y su equipo de Químicos Farmacéuticos.
Unidad Transfusional
Cuenta con personal altamente capacitado con experiencia en Bancos de Sangre y Medicina Transfusional. Dotada con equipos automatizados y procedimientos con supervisión permanente del área de hematología. Los Hemoderivados ofrecidos son de alta calidad suministrados por Bancos de Sangre de Certificación Tipo A, con disponibilidad 24 horas.
Quimioterapia
El Servicio de quimioterapia ambulatoria (denominada Hospital – Día) cuenta con 27 cubículos individuales dotados de modernas y confortables sillas tipo reclinomáticas y áreas especiales y diferenciadas para atención pediátrica. Adicionalmente, se cuenta con sala con disposición de 5 camillas, exclusiva para el paciente Hemato-Oncológico con complicaciones menores.
Laboratorio clínico especializado
Contamos con 600 m² para la realización de radioterapias en dos equipos, uno para tratamientos convencionales y otro para tratamientos conformacionales.
Medicina del dolor y cuidados paliativos
El Servicio está conformado por un equipo multidisciplinario cuyo objetivo es ofrecer al paciente los recursos terapéuticos necesarios de manera oportuna para minimizar el dolor, entre ellos, dos especialistas en algiología.